Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

ÁRBITROS EN SRI LANKA

17 de marzo de 2014

Árbitros X el Mundo ep.1

Comenzamos con el primero de una serie de artículos que se abarcaran al completo en la nueva sección AxM, en esta ocasión y con motivo de la reciente eliminatoria de copa Davis que dirigió nuestro compañero Javier Sansierra, le toca el turno a Sri Lanka:

Sri Lanka OfficialsEn Sri Lanka cuentan con 4 White Badge ITF, y sólo los dos más jóvenes, Prasad Jayalatharachchi y Dharaka Ellawala, están viajando fuera del país para ir ganando experiencia internacional. Hay otros jóvenes árbitros locales con potencial, pero será difícil que puedan progresar si no surgen torneos localmente donde coger experiencia.

Los pocos árbitros censados de Sri Lanka, unos 25/30, no cuentan con organización alguna que les coordine. La Asociación Nacional tiene muy pocos empleados, algún administrativo y algún entrenador y, cuando hay algún torneo, se cuenta con los White Badge y con algún árbitro adicional local. Desde el CMAT se les ha ofrecido asesoramiento para organizarse y se les ha enviado una invitación para trabajar en algún torneo en Madrid. No hay torneos privados y todos los torneos están organizados por la Asociación Nacional.

Los honorarios arbitrales no son altos, especialmente si los comparamos con los honorarios del primer mundo. Un Juez Árbitro en un torneo nacional gana unos 520$ por una semana de trabajo, mientras que un juez de silla gana 400$ y un juez de línea unos 20$ por día.

Para los White Badge de Sri Lanka es complicado pensar en viajar a torneos en el extranjero debido a lo complicado de conseguir los correspondientes visados, especialmente para entrar en países de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá, por los precios de los vuelos y por el cambio desfavorable de la rupia con el dólar y el euro.

Un aspecto curioso del arbitraje en Sri Lanka es que han establecido un programa para reconvertir a los militares mutilados de guerra, especialmente jóvenes sin piernas debido a las bombas lapa, en jugadores de tenis en silla de ruedas y en árbitros de tenis, de momento jueces de línea que cogen los puestos en los que se puede trabajar sentado, esto es, en las líneas de fondo o de servicio. Estos militares conservan su graduación y su sueldo, pero su actividad diaria es la de entrenar tenis sobre ruedas y prepararse para los torneos de la ITF de esta modalidad, Paralímpicos, Juegos Asiáticos, etc.

Los jueces árbitros de Sri Lanka, principalmente los White Badge, cuentan con los libros de Reglas y materiales de la ITF y también cuentan con software para organizar las competiciones (TP/Tournament Planner), pero es complicado publicar los cuadros y órdenes de juego porque los cortes de internet son constantes y las plataformas utilizadas son muy rudimentarias y poco prácticas. No obstante, la ilusión de todos los árbitros en Sri Lanka es muy grande y cualquier ayuda o consejo que se les da son siempre bien recibidos por todos ellos en su afán de mejorar día a día y con la esperanza de que alguno de ellos pueda convertirse en un árbitro internacional profesional en un futuro.

Descubre las redes sociales de la FTM: