El árbitro madrileño Jacobo Morata ha obtenido la chapa blanca como juez de silla en la Escuela ITF Nivel 2 celebrada en Petange (Luxemburgo) del 17 al 21 de noviembre de 2022.
Este curso, que fue impartido en inglés por las jueces internacionales chapa oro Marijana Veljovic (SRB), Louise Azemar-Engzell (SWE) y Alison Hughes (GBR), se revisaron las Reglas del Tenis, los Deberes y Procedimientos para Árbitros, y los Reglamentos específicos del ITF World Tennis Tour, además de mencionar brevemente algunos aspectos sobre los circuitos ATP y WTA. Este contenido teórico se desarolla durante los tres primeros días de la Escuela, en los que se comentan diversos casos de situaciones en pista y se ofrecen soluciones para cada situación, lo cual es muy enriquecedor para los alumnos, que además tienen oportunidad de aclarar dudas y debatir sobre la aplicación de las reglas.
Una vez repasado todo el temario, el domingo se ponen a prueba los conocimientos de todos los alumnos en el examen escrito, y, a continuación, los que optan a la titulación de juez de silla tienen que realizar una prueba práctica de un partido oficial arbitrado en silla. Enfrente del hotel en el que se impartió el curso hay un club con tres pistas cubiertas que albergaban un torneo ITF World Tour W25, el cual sirvió para que los alumnos hiciesen la prueba práctica de juez de silla. Jacobo fue evaluado por la serbia Marijana Veljovic, quien certificó que nuestro árbitro madrileño tiene el nivel requerido para arbitrar en torneos profesionales.
El lunes, Jacobo Morata recibía la noticia de su aprobado y obtenía su nueva chapa blanca ITF. Jacobo estuvo acompañado en el curso por otro árbitro español, Francisco Javier Estévez, que ya tenía la chapa blanca de juez de silla y ha obtenido en esta Escuela ITF la chapa blanca de Jefe de Árbitros.