Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

Aguirre y Jiménez son los alevines campeones de España de dobles

En Barcelona hubo tres semifinalistas y seis cuartofinalistas más con licencia FTM
30 de junio de 2025

En el Campeonato de España de Tenis Alevín disputado sobre las pistas de tierra de la Emilio Sánchez Academy, en El Prat de Llobregat (Barcelona), hubo una semifinalista individual y dos en dobles y cuatro cuartofinalistas individuales y dos en dobles más con licencia FTM.

Los madrileños Nicolás Aguirre e Izan Jiménez G. son los nuevos campeones de España alevines en dobles, después de ganar la final al tándem formado por los andaluces Luis Castro y Víctor Linares por 6-4, 3-6 y 10-3.

En semifinales, Aguirre y Jiménez, que eran la pareja número ocho del cuadro, dieron cuenta de los catalanes Bruno e Igual por 6-3, 6-1. También habían ganado en las dos primeras rondas en dos sets -encajando sólo 8 juegos-, siendo su partido más complicado el de cuartos de final ante sus paisanos Oriol Mateos y Mario López P., que se lo llevaron en remontada por 4-6, 6-1 y 10-6.  Oriol y Mario habían eliminado en la ronda anterior a los números uno, Costa-Becerra.  

En octavos de final, Bruno-Igual vencieron a los jugadores de Madrid Diego Gardón y Juan Torralba por 2-6, 6-3, 10-8; mientras que Mateos y López dejaron fuera de los octavos a la pareja formada por otros dos madrileños, Javier Usallán y Yerard Amor, a los que su impusieron por 6-4, 3-6 y 10-7.

En la competición individual masculina, Aguirre -octavo preclasificado- cayó en cuartos de final frente al balear Sergi Hoyas (por doble 6-3). Izan Jiménez G., que partió como tercer cabeza de serie, comenzó ganando su encuentro de cuartos de final ante Víctor Linares por 6-0, pero el almeriense reaccionó y ganó el segundo parcial por 7-5 y cerró su pase a semifinales tras devolver el 0-6 a Izan.

El mismo Linares fue quien cortó el pase a cuartos (6-4, 6-2) de otro jugador FTM como Juan Torralba, que entró en el cuadro como noveno preclasificado.

Salió campeón el gerundense Maxime Belloy, al vencer en la final a Hoyas.

En el cuadro final individual femenino entraron tres madrileñas cabezas de serie: la vigente doble campeona de Madrid María Serrano de Pablo (4), Sofia Ivanova Deleva (6) y Ariadne Lucía Puente (8).  

Serrano de Pablo fue semifinalista en el nacional alevín, no pudiendo acceder a la final al tropezar (6-4, 6-2) con la barcelonesa Anna Serafimovitch, que acabó campeona.

María había superado en cuartos de final a otra jugadora con licencia madrileña, su compañera campeona regional de dobles, Ariadne Lucía Puente, que no pudo completar el encuentro, que finalizó con 6-3 y 3-2 y su retirada.

También alcanzó la antepenúltima ronda la búlgara con licencia FTM Sofia Ivanova Deleva, cuando cedió ante la grancanaria Marina Ruiz P. por 6-3, 6-1.

El título se lo adjudicó la ya mencionada Serafimovitch ante la alicantina Yelyzaveta Ksonzenko, que había ganado a Ruiz en semis.

En la competición de dobles, las madrileñas Ruth Balmaseda y Sofía Ivanova Deleva no alcanzaron la final al no poder en semis con la pareja gaditana número uno, integrada por Paula Cuevas y Fabiola Prause, quienes vencieron por 6-1, 6-3, y acabaron campeonas.

Pepa De Zulueta fue cuartofinalista junto a la navarra Teresa Olaverri. Serrano de Pablo y Puente debutaron con cómoda victoria, pero en octavos de final cedieron ante las jugadoras de la Comunidad Valenciana Victoria Vrublitskyy Vrublitska y Adriana Tripiana por 7-6, 6-3. E Irene Mateo no pudo pasar de primera ronda, formando dupla con la murciana Leyre Ortuño.

* Foto RFET/Sergio Carmona

Descubre las redes sociales de la FTM: