Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

Aguirre y Serrano doblaron su éxito en el regional benjamín celebrado en Majadahonda

El certamen volvió a crecer en esta edición, superando los 130 inscritos
16 de octubre de 2023

El Club Escuela de Tenis Majadahonda organizó, sobre pistas duras, el Campeonato de Madrid Benjamín 2023, entre los días 6 y 15 de octubre.

El certamen regional de los más jóvenes volvió a poner de manifiesto la salud actual de la base del tenis de Madrid, pues se conformaron hasta 7 cuadros, gracias a que se superaron las 130 inscripciones, nuevo dato ascendente respecto a la edición anterior.

Nicolás Aguirre se proclamó nuevo campeón benjamín de Madrid tras el cuadro de 64 jugadores de Majadahonda.

Aguirre ganó con solvencia sus cinco encuentros, cediendo sólo 4 juegos en su camino a la final, fue en el enfrentamiento de cuartos ante su compañero de dobles Izan Jiménez.

En el partido definitivo, Nicolás ganó a Marcos Gómez A. el primer set, Gómez le devolvió el parcial y el súper tie-break de desempate se lo llevó Aguirre por 11-9.

Hubo otros muy disputados sets, como el del propio Gómez ante Francisco Areces, o el de David Ifrim frente a Gabriel Moscioni; también el de Oriol Mateos ante Yerard Amor, o el de Marcos Llamas ante David Gómez-Hidalgo; todos en cuartos de final.

Hasta las semifinales llegaron el mencionado Mateos y Juan Torralba, quienes cedieron ante Aguirre y Gómez respectivamente.

Desde un cuadro de 64, María Serrano logró el título benjamín 2023, merced a ganar también sus cinco partidos, cediendo tres o más juegos en sólo tres sets: en su debut ante Aydee del Rey, en cuartos de final ante Iratxe Eusamio y en la final frente a Ariadne Lucía Puente, a la que superó tras un largo tie-break del primer set.

Alcanzaron las semifinales Clemence Lobet (cedió ante la campeona) e Irene Mateo (ante Puente).

Se proclamaron campeones de dobles el mismo Nicolás Aguirre e Izan Jiménez al ganar en dos mangas a Leonardo Moscioni y Juan Torralba, y a las puertas de la final se quedaron Javier Usallán y Héctor Rubio y Martín Olea y Rafael Boquet, respectivamente.

En la competición femenina por parejas también repitió María Serrano, junto a Ruth Balmaseda (cuartofinalista individual), imponiéndose a la misma Ariadne Lucía, que formaba junto a Irene Mateo.

De la nutrida fase previa masculina, con otro cuadro de 64 jugadores, se clasificaron -la mayoría de ellos tras tres partidos- Yerard Amor, Gonzalo Gómez N., Gonzalo Antón, Álvaro García J., Javier Garaizabal, Álvaro García-Alegre, Miguel Ángel Flores y Matías Medina.

Los cuadros de consolación se los adjudicaron Amaia Sánchez A. ante Laila Mohamed y Martín Olea ante Jorge Chacón.

El premio a los Valores de esta competición recayó en la dobla subcampeona Ariadne Lucía Puente.

La competición tuvo como juez árbitro a José Ángel Campos, y a Jaime Tabanera como adjunto.

En la entrega de trofeos participaron Juan Luis ‘Tati’ Rascón, presidente de la FTM; Fernando Sacristán, presidente del comité juvenil RFET; Manuel Velázquez, presidente del Club Escuela de Tenis Majadahonda; y Antonio Rodríguez, concejal delegado de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Majadahonda.

* Foto: César De Pablos.

Descubre las redes sociales de la FTM: