Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

Alejandro Moro rozó las semifinales en el primer ATP Challenger del año en Portugal

Cedió en el tie-break del tercer set ante Copil
Mon Jan 15 10:12:31 CET 2024

Alejandro Moro partió como número 1 del cuadro (al acudir como 243º del mundo) de su primer torneo de 2024, el ATP Challenger 75 Oeiras Indoor 2, en Portugal, que se ha disputado sobre Greenset y bajo techo.

Alejandro tuvo un debut complicado ante el estadounidense Aidan Mayo, al que logró superar tras remontar set en contra e imponerse en el tie-break del segundo parcial.

En octavos, el madrileño eliminó en dos mangas al danés August Holmgren, para verse las caras en cuartos de final con el rumano Marius Copil, procedente de la previa y que llegó a ser 56º del ranking ATP hace justo cinco años.

Ese partido de antepenúltima ronda fue muy ajustado. Ganó Copil 6-4 la primera manga. Moro igualó el encuentro al vencer 7-6 (6) el segundo set, y el tercero se resolvió en otro tie-break que se acabó llevando el rumano por 7-6 (7) para alcanzar las semifinales.

En cualquier caso, Moro iniciaba la temporada prácticamente manteniendo la buena línea de 2023, donde ya frecuentó en el ATP Challenger Tour la ronda de cuartos de final, como en el 100 de Valencia (ante Roberto Bautista), en el 125 de Málaga (donde eliminó a Elias Ymer y al nº 4 Daniel Elahi Galán) y en el 75 de Tenerife 2; si bien, entró en semifinales de los 75 de Pozoblanco (dando cuenta del número 5, Pablo Llamas) y Praga (se deshizo de Billy Harris), y del 100 de Lyon, donde eliminó al número 6, Kaichi Uchida.

Opinión de Alejandro Moro: “Me sentí bien sobre esa superficie y en indoor, yendo de menos a más, pues empecé con no muy buenas sensaciones y ante un rival algo inestable, en cuanto a que jugaba tiros muy rápidos y sacaba fuerte y era complicado entrar en ritmo, entonces fue un partido muy complicado. En segunda ronda me fui encontrando mejor y también en cuartos de final. Sobre tener en cuenta que iba de número uno, no lo pensé para nada, no suelo mirar los cuadros, no cambia nada en mí, que voy siempre partido a partido, pensando en cada rival y en cómo afrontarlo. Respecto al partido ante Copil, en el primer set me costó un poco entrar en su ritmo en cuanto al juego de fondo y, obviamente, restarle, pues es un jugador que se apoya mucho en el saque, entonces, esa parte de intentar restarle durante todo el partido fue complicada; así que, en ese primer set sólo pude hacerle un break y él a mi dos. En el segundo set, creo que los dos estuvimos a un nivel alto y, al final, por pequeños detalles, él no consiguió cerrar su juego de saque para ganar el partido y en el tie-break creo que fui superior, al saber jugar mejor mis cartas. Y el tercer set fue también parejo, en el que fui break arriba y tuve, también, saque para cerrar; pero considero que él también lo hizo bien y, quizá, no gestione bien ciertos momentos, y en el tie-break, también igualado, él sacó bastante mejor que yo y de ahí que, aunque fuera ajustado, se lo acabara llevando él”.

* Foto cedida a A. Moro por @fptenis

Descubre las redes sociales de la FTM: