Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

BLIND TENNIS

TORNEO SANTA LUCIA ONCE
Mon Dec 19 11:22:43 CET 2022

El Tenis para Discapacitados Visuales o Blind Tennis tuvo una gran cita el pasado 11 de diciembre con la celebración del Torneo ‘Santa Lucía’ de la ONCE, Parque Deportivo Puerta de Hierro

Disputado con un gran ambiente y un público que disfrutó con el evento, estos fueron los ganadores.

B1 masculino: Raúl Fuentes   B1 femenina: Laura Brand

B2 masculino: Ignacio Ruiz      B2 femenina: Marta Hiniesto

¡Enhorabuena!

¿Qué es el Blind Tennis?

El Tenis para Discapacitados Visuales o Blind Tennis tiene sus orígenes en Japón a mediados de la década de los 80 cuando Miyoshi Takei, ciego desde la infancia, comenzó a idear la manera de jugar al tenis pese a sus limitaciones visuales.

En 1990 se llevó a cabo el primer Torneo de Blind Tennis en el Centro Nacional para Personas con Discapacidad de Japón. En la actualidad se estima que unas 3.000 personas ciegas o con discapacidad visual practican este deporte en todo el mundo.

Se juega con una pelota de esponja especial para el Blind Tennis, ya que su suavidad y ligereza es segura para los tenistas. El tamaño es de 9 cm de diámetro y contiene en su interior una pelota de tenis de mesa con bolas de plomo que son las que producen el sonido distintivo.

En la categoría para ciegos totales, el tamaño de la pista se reduce a 12.80 m x 6.40 m, con líneas táctiles excepto en los cuadros de servicio. Para aquellos tenistas con resto de visión, las dimensiones aumentan a 18.24 m x 8.23 m.

Breve video de Tenis para Ciegos

 

 

 

Descubre las redes sociales de la FTM: