La celebración, amenizada por un magnífico cóctel, giró en torno a proyecciones de vídeos preparados con mucho cariño para la ocasión, que se entrelazaron con una serie de reconocimientos conmemorativos a socios fundadores, miembros de la primera Junta Directiva y Socios de Honor. Begoña Pascual, Secretario de la actual Junta Directiva, artífice e impulsora de promover esta celebración, fue la encargada de entregar junto al Presidente, los diplomas e insignias a los socios fundadores, aquellos que llevan ni más ni menos que cincuenta años mostrando lealtad al club, siendo socios del mismo.
Acto seguido, Sergio Sauca dio paso a un vídeo con testimonios de más de 30 personajes célebres e influyentes dentro del mundo del deporte que no pudieron estar presentes pero que, aún así, quisieron aportar su granito de arena a la celebración y felicitar al club por su cincuenta cumpleaños. Posteriormente se reconoció la labor al frente de la primera Junta Directiva constituida en 1966, de los dos únicos miembros que quedan entre nosotros, D. Guillermo Sainz Sanguino y D. Enrique Esteire Perla, en un acto emotivo en el que se les hizo entrega de unos monolitos conmemorativos por su contribución a la creación de nuestro club.
El último bloque de reconocimientos correspondería a los tres socios de honor del club: Dña. María del Carmen Hernández Coronado, 27 veces Campeona de España, D. Antonio Martínez Daniel, fundador de la Escuela de Maestría de Tenis de la RFET, Director de la Escuela de Tenis del propio club y ex-capitán de sus equipos absolutos, y D. Manolo Santana del cual sobran las palabras.
José Antonio Fernández Abad también hizo un guiño a jugadores profesionales que en algún momento han estado vinculados al club, como Juan Couder, Ernesto Vázquez, Nanín Rodríguez Aransay, la gran Vivi Ruano, los hermanos Pepo y Pato Clavet, Belén Castrillo, Jacobo Díaz, Tati Rascón, Dani Muñoz, Guillermo García López, Fernando Verdasco o el incombustible Quino Muñoz, que a día de hoy sigue jugando en los equipos del club y del que siempre se recuerda su victoria frente a Rafa Nadal en una eliminatoria que enfrentaba al CT Chamartín contra el RCT Barcelona en 2004, días antes de protagonizar la final de Copa Davis ante EEUU.
El broche final corrió de la mano del violinista Pablo Navarro, que puso los pelos de punta con su solo de violín en una actuación inesperada desde la pista central de tenis, una vez finalizado el efusivo aplauso que dieron los presentes a la emisión del cortometraje elaborado para conmemorar estas bodas de oro del club. Al acto conmemorativo acudieron invitados el Presidente de la FTM, Tati Rascón y Miguel Diaz, Presidente de la RFET.