Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

Chamartín ha presentado el 83º Campeonato de España Júnior

La competición se decidirá en Madrid por decimocuarta vez en la historia
4 de agosto de 2025

El Club de Tenis Chamartín ha presentado en sus instalaciones el 83º Campeonato de España Júnior (55ª edición para categoría femenina) que se disputará sobre las pistas de tierra batida del 9 al 17 de agosto.

El acto oficial para medios de comunicación e instituciones ha estado presidido por Miguel Díaz, Nicolás Ramos y ‘Tati’ Rascón, presidentes de la RFET, del C.T. Chamartín y de la FTM, respectivamente; acompañados por el director deportivo del club y también del campeonato ‘Lolo’ Pastrana y por Carmen Gómez, representante de Schiller University, empresa colaboradora del club capitalino.

Díaz ha destacado la importancia de esta histórica competición de la que siguen saliendo grandes figuras internacionales.

Ramos ha expuesto el esfuerzo del club por retomar este evento, que ya organizó en 1989, y ofrecer la mejor atención, sus instalaciones y servicio de restauración a los centenares de visitantes, entre participantes y acompañantes.

Rascón, que recordó su participación en aquella edición de 1989, ha celebrado que se vuelva a jugar en Madrid, con esa característica altitud que podría favorecer las actuaciones de jugadores de casa.

Al acto también asistieron varios jugadores anfitriones que participarán en el nacional, como Paula Mendoza, Clara Paramés, Paola Napal, Cayetana Gutiérrez, Carlos Mendoza, Jorge Martínez V. o Rodrigo Revilla.

Tras las alocuciones y las fotos de familia, toda la comitiva se ha dirigido a una de las principales pistas de tierra batida donde se va a desarrollar el campeonato, y donde Ramos ha formalizado el saque de apertura del evento.

El Campeonato de España Júnior retorna a Madrid después de quince años de ausencia y de haber sido sede en trece ocasiones anteriores, ocho de ellas ya en categoría femenina, en seis clubs.

La primera sede fue el C.T. Velázquez en 1949, a la que sucedieron las de la R.S.H.E. Club de Campo en 1958 y 1970, y Real Madrid C.F. en 1961 y 1963, la mencionada del Chamartín en 1989 (que era la séptima vez que se celebraba en Madrid); y las de C.T. Manolo Santana en 1990, C.T. Mirasierra en 2006, 2007, 2008 y 2009 y Club de Campo Villa de Madrid en 2010.

José L. Mampel fue quien estrenó el palmarés nacional júnior en 1943, siendo la primera campeona Mónica Álvarez Mon en 1970.

Justo en 2025 se cumplen 70 años del primer título de campeón de España júnior que logró Manolo Santana -socio de honor del C.T. Chamartín- en la edición decimotercera. Título que repitió al año siguiente, en 1956, a la orilla del Manzanares.

Otro grande de la entidad anfitriona como Antonio Martínez fue subcampeón de España en 1950 y 1951, en ambos casos ante Juan Manuel Couder, quien también se lo adjudicó en 1952.

Begoña Eraña levantó el cetro de 1979. Pero, más recientemente, de los últimos cuatro campeones, tres han sido jugadores de Madrid: Pedro Ródenas en 2021, Martín Landaluce en 2022 y Rafa Jódar en 2023. También han sido campeonas María García Cid en 2022 y Claudia Ferrer (zaragozana con licencia FTM) en 2023.

En el cuadro de honor del Campeonato de España Júnior aparecen muchos ilustres apellidos, entre ellos: Couder, Gimeno, Santana, Arilla, Gisbert, Orantes, Higueras, Mir, Luna, Aguilera, Carbonell, Costa (C.), Corretja, Blanco, Alonso, Montañés, Verdasco, Martínez P., Taberner, Munar o Davidovich, y, entre las damas, Eraña, Almansa, Martínez (C.), Ávila, Torrens, Sánchez L., Domínguez, Marrero, Martínez (M.J.), Soler, Suárez, Torró, Muguruza, Sorribes, Lázaro, Badosa, Bucsa o Bolsova, por ejemplo.

La edición de 2025 concentrará a centenares de jugadores en los cuadros individuales y de dobles, femeninos y masculinos, entre la fase previa de los días 9 y 10 y los partidos finales de los días 16 y 17 de agosto.

* Foto Alberto Simón

Descubre las redes sociales de la FTM: