Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

Chamartín salió de Murcia con su noveno subcampeonato de España por conjuntos femeninos

El equipo masculino mantiene su plaza en la primera categoría
Mon Nov 06 21:45:21 CET 2023

Club de Tenis Chamartín hizo final en el 50º Campeonato de España Mapfre por Equipos Femeninos de primera categoría, disputado sobre la tierra batida del Real Murcia Club de Tenis 1919 entre los últimos días de octubre y el primero de noviembre.

El combinado madrileño superó a C.T. Gran Canaria por 4-0 en cuartos de final, con victorias de Cristina Bucsa, Despina Papamichail, Anna Turati, sin necesidad de concluir su encuentro Andrea Lázaro, que dominaba por 6-3.

Las jugadoras del Chamartín tuvieron que medirse en semis a las todavía campeonas de España, las pertenecientes a C.D. Stadium Casablanca, de Zaragoza.

Abrieron el camino Papamichail y Turati, al imponerse en dos sets a Yvonne Cavallé y Celia Cerviño, respectivamente. Después, hizo lo propio Lázaro ante Ioana L. Rosca. De manera que el encuentro entre las número 1 de ambos conjuntos resultó intranscendente y no concluyó. Bucsa había ganado el primer set e Irene Burillo el segundo (en tie-break).

El C.T. Chamartín accedía a la que era su décima final en el certamen -quinta en la última década-, y justo un año después de haber luchado en el mismo escenario por salvar la categoría.

Curiosamente, su rival en la pugna por el título, era el anfitrión Murcia, que también había salvado la categoría en 2022.

La flamante campeona de Europa júnior, Ariana Geerlings dio el primer punto al combinado local, venciendo a Turati. Papamichail neutralizó las ocasiones de Jessíca Bouzas para ganar el partido y remontó hasta llevarse el segundo set, pero cedió en el tercero. Y Lázaro, en otra buena remontada, llevó también a la tercera manga a Nuria Brancaccio, y la italiana acabó dando el punto definitivo al Murcia. Bucsa tampoco pudo acabar su partido frente a Mayar Sherif Ahmed Abdelaziz que, con la final ya decidida, no alcanzó el séptimo juego del primer set.

La capitana del Chamartín, Silvia Soler, reconoció que “esto es lo bonito de esta competición, que cada año puedes renovarte, puedes fichar, puedes traer a jugadoras diferentes. Me quedo con la valoración de este año, haber peleado cada punto. Creo que le hemos puesto muy difíciles las cosas al Murcia, que tenía un equipazo, y hay que darle la enhorabuena a ese equipo, que ha hecho historia. La verdad es que es un honor poder jugar este Campeonato y en Murcia”.

Por otro lado, el conjunto masculino del Chamartín cedió en cuartos de final ante la potente formación del Real Club de Tenis Barcelona 1899 (34 títulos en esta competición) por 1-4, pero después de que Alejandro Moro y Vilius Gaubas llevaran al tercer set a Jaume Munar y Daniel Rincón, de que Sergi Pérez perdiera ante Albert Ramos en el tie-break del primer set, de que Miguel Damas no pudiera con Oriol Roca, y de que el joven Martín Landaluce ganara con comodidad al número uno del Barcelona, Pedro Cachín.

Ya en la lucha por no perder la categoría, el Chamartín venció por 4-1 al Cercle Sabadellès 1856, con triunfos de Landaluce, Moro, Gaubas y Damas, mientras que a Pérez no le hizo falta completar su partido, tras lograr su equipo el cuarto punto, de siete posibles. Así, el conjunto madrileño podrá volver a pelear por el título en 2024.

* Foto cedida por Mateo Villalba / RFET

Descubre las redes sociales de la FTM: