Que Madrid se está convirtiendo en un lugar de referencia a nivel mundial para forjar jugadores, gracias a su entorno competitivo, calidad de entrenadores, instalaciones y facilidad de conexiones para viajar y competir, es un hecho.
Y la gran victoria de Yibing Wu, primera de un jugador chino en el ATP Tour al superar en una épica final a John Isner para hacerse con el título del ATP Tour 250 de Dallas es una nueva confirmación de ello.
Y del gran trabajo de su entrenador, el madrileño Nahum García, que, durante cinco años y con las pistas de FTM Fuencarral como base de entrenamientos, pulió gran talento natural del jugador asiático, llevándole a alcanzar el título del US Open Junior y del Shangai Challenger en su último año junior en 2019
Dos títulos que parecían presagiar una rápida escalda en los rankings pero que una larga lista lesiones le habían hecho retroceder al puesto 1.869 hace 11 meses.
Pero, finalmente, todo encajó, con “Jason” como le llaman sus amigos, convirtiéndose en el primer jugador chino en pasar una ronda de un Grand Slam en la Era Open en el otoño del 2022 y, finalmente, haciendo historia en la ciudad tejana.
Pero esto no es ningún punto de llegada para un jugador que, en hizo al mismo Nole preguntase en un entrenamiento ¿Este tipo no falla nunca? Estén atentos a su nombre.
Nahum García: “Jason es un jugador agresivo, que se siente más cómodo en pista rápida. Puede buscar el golpe ganador tanto de derecha como de revés. En la etapa de formación en Madrid trabajó mucho en aspectos coordinativos, su entrenamiento se basó en la resolución de tareas específicas en la pista con gran variedad de ejercicios en diferentes situaciones de juego. Wu es muy creativo, se trataba de aprovechar ese talento natural para que desarrollase su propio tenis y en Madrid encontramos un entorno perfecto de trabajo para hacerlo.
Esta claro que Nahum García supo hacerlo…
¡Enhorabuena a jugador y entrador por lo conseguido!
Y muy orgullosos de que seáis parte del tenis madrileño