Dunlop guarda desde ahora sus reconocidas bolas en innovadores envases ecológicos, muy respetuosos con el medio ambiente.
La compañía que comenzó a fabricar sus pelotas de tenis hace 101 años, que tiene aprobados por la ITF hasta 38 modelos de esféricos (32 de ellos de tipo 2) y que destaca dentro del ATP Tour y la Copa Davis, sirve sus pequeños y acreditados balones amarillos en tubos de plástico reciclado, reemplazando las tapas de plástico por unas fabricadas en papel reciclado, mismo material que emplea en las etiquetas internas de los nuevos tubos.
Esto supone decir adiós al aluminio y al plástico convencional en una moderna y atractiva apuesta hacia la sostenibilidad, facilitando ostensiblemente el reciclaje de cada componente del envase, y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono del fabricante.
La presentación oficial de los nuevos envases se ha realizado con motivo de las Nitto ATP Finals, competición de incidencia mundial en la que Dunlop también es pelota oficial; como también se verá en las finales de la Copa Davis en Málaga, donde los asistentes podrán conseguir en primicia el modelo Fort con su innovador envase.
Este nuevo envoltorio de las pelotas no ha incidido en la excepcional calidad de estas, que ya han sido testadas por jugadores y entrenadores, ratificando la conservación de consistencia, rebote y durabilidad habituales. Con ello, la marca avanza en materia ecológica, sin comprometer los altos estándares que caracterizan a su producto final.
El impacto, más allá de lo visual, trascenderá a un sinfín de eventos profesionales -también en otros ámbitos-, teniendo en cuenta que Dunlop está, o ha estado, presente en todas las eliminatorias y finales de Copa Davis, también en las finales ATP y en las de la Next Gen, la United Cup y en los Juegos Olímpicos de París; así como en los grand slams de Australia y Wimbledon (como Slazenger), los masters 1.000 de Miami, Montecarlo, Madrid y Roma, en una treintena más de torneos ATP, sobre todas las superficies, en los cinco continentes; y en una veintena de competiciones WTA.
En el entorno del Open de Australia se utiliza el modelo Dunlop AO, en la temporada de hierba predomina la pelota Slazenger; mientras que en el resto de torneos en que la marca es pelota oficial bota la Dunlop ATP, y en las competiciones WTA de tierra se usa la Fort Clay.
La nueva línea de envases, que conserva la identidad cromática de los reconocidos modelos, estará disponible progresivamente a partir de finales de 2024, marcando el comienzo de una nueva era en la que el respeto por el planeta y la excelencia deportiva van de la mano.
Para celebrar el lanzamiento de los nuevos botes ecológicos, Dunlop sortea (a través de su cuenta de Instagram) un cajón de 18 botes de 4 pelotas Fort All Court.
* Foto Dunlop