Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

“El diálogo poscompetición” de familia y jugador centra el decimocuarto Decálogo de Docencia FTM

Cuando los parientes afrontan la tarea de transmitir el apoyo incondicional al jugador
Wed Feb 12 12:13:57 CET 2025

Para destacar la labor fundamental de los familiares de los jugadores después de un torneo llegan los consejos del Área de Docencia e Investigación de la Federación de Tenis de Madrid.

Dentro del decimocuarto Decálogo semanal, planteado bajo el eslogan “El diálogo poscompetición” está la esencia de la fuerza de la familia para mostrarle al tenista un apoyo puro, no condicionado a resultados o rendimiento en pista, después de un torneo. Algo que va a redundar en la reducción de la presión y del miedo a decepcionar.

Este decálogo “El diálogo poscompetición” incide en los siguientes diez apartados: escuchar al jugador antes de hablar los padres, evitar centrarse en el resultado, reforzar los aspectos positivos del rendimiento, ayudar a procesar la derrota, si sucede; evitar ofrecer críticas técnicas no solicitadas, valorar el esfuerzo y no sólo el rendimiento obtenido, ofrecer apoyo emocional ante frustración o decepción del jugador, crear un ambiente de confianza para hablar sobre los errores, recordar al joven que siempre hay una próxima oportunidad y hacerle sentir que continúa siendo la misma persona, gane o pierda.

El Área de Docencia e Investigación de la FTM desarrolla estos Decálogos para intentar transmitir confort y optimismo en la preparación diaria del deportista, también a través de quienes lo entrenan.

Cada semana el contenido de los Decálogos va dirigido a uno de los siguientes grupos:

Padres de jóvenes tenistas: Consejos sobre cómo guiar y apoyar a los hijos en la competición de manera positiva. 

Entrenadores y técnicos: Herramientas para ofrecer una formación integral a los jugadores, más allá de lo técnico. 

Jugadores: Recomendaciones sobre hábitos y actitudes que ayudarán a convertirse en mejores deportistas, tanto en la pista como fuera de ella. 

Árbitros: Principios y valores del juego limpio, clave para una competición justa y respetuosa.

El Área de Docencia e Investigación de la FTM confía en que estos decálogos resulten de utilidad en los equipos de trabajo, ya sea en competiciones como en entrenamientos, procurando óptima experiencia cotidiana para el joven tenista.

Descubre las redes sociales de la FTM: