Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

El duodécimo Decálogo pone el foco en la “Optimización de la recuperación pospartido”

Para no pasar por alto detalles en materia de alimentación y alivio muscular
Wed Jan 29 10:16:21 CET 2025

El duodécimo Decálogo del Área de Docencia e Investigación de la Federación de Tenis de Madrid se focaliza en la “Optimización de la recuperación pospartido”.

Basado en estudios de fisiología deportiva y recuperación en deportes de raqueta, este duodécimo Decálogo de Docencia FTM invita a repasar las mejores fórmulas para devolver al cuerpo a un descanso activo con buena hidratación y atención a la musculatura.

El decálogo “Optimización de la recuperación pospartido” se concentra en: realizar una vuelta a la calma activa, hacer estiramientos estáticos de calidad, priorizar la hidratación para reponer líquidos y electrolitos, la ingesta de carbohidratos y proteínas tras el partido, servirse de técnicas de frío y calor para aliviar la carga muscular, ayudarse de masajes y fisioterapia usando herramientas de liberación miofascial, practicar descanso activo al día siguiente, dormir 8 horas tras el partido para que el cuerpo repare, escuchar al cuerpo ante dolores y planificar la próxima sesión de entrenamiento.

El Área de Docencia e Investigación de la FTM ofrece estos Decálogos con ánimo de contribuir al bienestar del tenista en su día a día, como también colaborando con las personas que trabajan en su formación, a fin de procurar una óptima experiencia para el joven deportista.

Cada semana el contenido de los Decálogos va dirigido a uno de los siguientes grupos:

Padres de jóvenes tenistas: Consejos sobre cómo guiar y apoyar a los hijos en la competición de manera positiva. 

Entrenadores y técnicos: Herramientas para ofrecer una formación integral a los jugadores, más allá de lo técnico. 

Jugadores: Recomendaciones sobre hábitos y actitudes que ayudarán a convertirse en mejores deportistas, tanto en la pista como fuera de ella. 

Árbitros: Principios y valores del juego limpio, clave para una competición justa y respetuosa.

El Área de Docencia e Investigación de la FTM confía en que estas propuestas se puedan compartir y aplicar en competiciones y entrenamientos, y que resulten de utilidad en la vida cotidiana del tenista.

Descubre las redes sociales de la FTM: