Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

España logró dos quintos y un sexto puesto en los mundiales +50 y +55 de Portugal

Con Bielsa, Almirall, Barea, García L., Perea, Granero y Linares en los equipos
19 de agosto de 2025

Hasta siete protagonistas con licencia FTM hubo en el reciente campeonato del mundo de veteranos por equipos nacionales +50 y +55, celebrado sobre tierra batida en el Complexo de Ténis do Jamor, Club Internacional de Foot-ball y Escola Ténis de Oeiras, en Lisboa (Portugal).

La selección española que tomaba parte en la denominada Maureen Connolly Cup +55 estaba formada por Rosa Bielsa, Leticia Almirall, Rosario Barea y Marta Homedes.

Este equipo español quedó encuadrado en el grupo E, quinto de seis habidos. España ganó sus dos enfrentamientos ante Portugal y Dinamarca -en ambos casos por 3 victorias a 0- para salir líder de grupo y acceder a cuartos de final como quinta preclasificada.

En esa eliminatoria, frente a la selección austríaca, España cedió por 2-1, después de que Leticia y Rosa comenzaran ganando sus dos partidos individuales, pero perdiendo los terceros sets, y las austríacas ya no se presentaron al dobles. De manera que las españolas entraron a la lucha por el quinto puesto, imponiéndose con claridad (3-0) a Suecia, con triunfo individual de Bielsa y de Almirall y Barea en dobles.

Y la quinta plaza mundial se la ganaron al equipo de Estados Unidos, tercer cabeza de serie, con triunfos de Barea individual y por parejas, en remontada, junto a Bielsa.

Mario Perea, Jonathan García Leo, Manuel Sala y Eduardo Sanz formaron la selección española Mapfre en la Fred Perry Cup +50, que es el campeonato del mundo de la categoría.

Dentro de los siete grupos, de tres selecciones cada uno, España quedó encuadrada en el grupo E del que salió líder al ganar sus dos enfrentamientos ante Portugal e India por 3 victorias a 0.

La selección española accedió a cuartos de final como quinta cabeza de serie, pero el sorteo la emparejó con la tercera favorita Países Bajos, que se impuso por 2-1. García, en dos sets, y Perea, en tres, cedieron en los individuales y Sala y Sanz ganaron el dobles.

Pasó, entonces, el combinado nacional a luchar por las plazas quinta a octava del mundo. La primera eliminatoria se la ganaron a Italia, que era la número uno, por 2 triunfos a 1, con Sanz ganando su individual y García y Perea llevándose el dobles tras remontar un 1-6 inicial.

España se adueñó de la quinta posición final al derrotar a Gran Bretaña con contundentes victorias individuales de García y Sanz, que hicieron inútil la disputa del dobles de García-Perea, adjudicado a los británicos por walkover.

Como vigente campeona, la selección española Mapfre +55, integrada por Fernando Granero, Javier Linares, Isidro Lledó y Jorge Tagliaferro, entró en el primer grupo (A) de los siete conformados en la llamada Austria Cup +55, de donde salió primera al derrotar a Hungría e India por 3 victorias a 0 en ambos casos.

En cuartos de final tuvieron como rivales a los alemanes, sextos preclasificados, que ganaron por 2-1 tras las derrotas de Granero y de Linares-Lledó, y la victoria individual de Lledó.

En la batalla por la quinta plaza resolvieron su primer enfrentamiento ante Gran Bretaña (7), venciendo claramente los individuales Tagliaferro y Granero; pero en la final tropezaron con Francia (número 3 y semifinalista en 2024) por 2 a 1 para finalizar sextos. Granero remontó set en contra para llevarse su individual, Linares cedió en el primer y tercer set de su partido, y Lledó-Tagliaferro cayeron en dos mangas ante los doblistas galos.

Por último, Paula Cabezas, Yolanda Clemot, Natalia Mataix y Noelia Pérez-Peñate integraron la selección española Iberdrola que ganó la Maria Esther Bueno Cup, esto es, el mundial +50.

* Foto RFET

Descubre las redes sociales de la FTM: