Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

“Estrategias de comunicación efectiva para entrenadores” supone la nueva entrega de Decálogos

Datos para reforzar la intervención de los preparadores de tenistas
Fri Jan 24 13:24:45 CET 2025

Diez consejos para ahondar en las “Estrategias de comunicación efectiva para entrenadores” conforman el undécimo Decálogo del Área de Docencia e Investigación de la Federación de Tenis de Madrid.

Este undécimo Decálogo de Docencia FTM está encaminado a reforzar los vínculos y manejar las fórmulas de comunicación óptimas entre preparador y deportista a su cargo.

Entre las “Estrategias de comunicación efectiva para entrenadores” se consideran los diez puntos siguientes: la escucha activa a los jugadores, comunicar de manera clara y concisa, adaptar el mensaje a la edad y nivel del jugador, reforzar positivamente al deportista, ofrecer crítica constructiva para mejorar, empleo del lenguaje corporal en positivo, fomentar la autoconfianza en los jugadores, actuar con paciencia y empatía, involucrar al jugador en la conversación y servirse de ejemplos visuales en pista o mediante vídeos para mejor comprensión.

El Área de Docencia e Investigación de la FTM ofrece estos Decálogos para fomentar las ayudas al tenista en su labor diaria, desde las propias personas que trabajan en su formación, con ánimo de procurar una óptima experiencia para el joven deportista.

Cada semana el contenido de los Decálogos va dirigido a uno de los siguientes grupos:

Padres de jóvenes tenistas: Consejos sobre cómo guiar y apoyar a los hijos en la competición de manera positiva. 

Entrenadores y técnicos: Herramientas para ofrecer una formación integral a los jugadores, más allá de lo técnico. 

Jugadores: Recomendaciones sobre hábitos y actitudes que ayudarán a convertirse en mejores deportistas, tanto en la pista como fuera de ella. 

Árbitros: Principios y valores del juego limpio, clave para una competición justa y respetuosa.

El Área de Docencia e Investigación de la FTM desea que estas propuestas se puedan compartir y aplicar en competiciones y entrenamientos, pero que, además, sean útiles en la vida cotidiana del tenista.

Descubre las redes sociales de la FTM: