Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

GALA DEL 75 ANIVERSARIO FTM: RECONOCIMIENTOS FTM (PARTE 1)

Tue Jun 18 10:21:50 CEST 2019

mANOLOsANTANAgALA75aNIVERSARIOftm2019Llegó el gran día, el día que se iban a conmemorar los 75 años de existencia de la Federación de Tenis de Madrid, fundada en 1940 (efectivamente, como dijo Jose Antonio Mielgo, presentador del evento, en la FTM nos hemos quitado algunos años…).

Eran las 19 horas del 13 de julio. El auditorio de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, cedido amablemente por la Real Federación Española de Fútbol, lucía sus mejores galas y los asientos se iban llenando con los invitados. Incluso, estaba Fede, el oso mascota de la FTM, que se lo pasaba en grande haciéndose fotos con los invitados.

Cuando hasta misma puerta de entrada, al pie del auditorio, llegaba un espectacular Volvo y de él se bajaba nada menos que el gran Manolo Santana, estaba claro que aquella iba a ser una gran noche, una Gala del LXXV Aniversario de la FTM que iba a quedar en el recuerdo.

Se apagaron las luces. Salió a escena Jose Antonio Mielgo: a una escena presidida por la imagen de las siete leyendas del tenis madrileño que más tarde inaugurarían el Salón de la Fama. Después de unas palabras de bienvenida, empezó la acción con una serie de vídeos en los que que se repasaba la historia de la FTM, con imágenes desde sus humildes comienzos en la posguerra hasta la etapa de Joaquín Molpeceres, presidente desde 1987 a 2000.

A continuación, llegó el turno de José Luis Augusto, coordinador general de la FTM quien, después de glosar en su intervención las presidencias de Pedro Muñoz (2001-04) y María Antonia Mata (2005-08), dio paso a un vídeo de la Fundación del Tenis Madrileño. En él se repasó su impagable labor solidaria, reforzado con la entrevista a Carlos Almazán, director de la misma; a FranciscoPato” Clavet, gran colaborador de la Fundación; y también con el galardón concedido a Daniel Carverzaschi, número uno madrileño del tenis en silla de ruedas y un ejemplo de los valores que desde la Fundación y la FTM se promueve.

JoséAntonio MielgoGala75AniversarioFTM2019Una vez concluido dicho apartado, subió a escena Miguel Díaz, actual presidente de la Real Federación Española de Tenis, para recordar su etapa como máximo responsable de la FTM (2009-2016), y responder a las preguntas de José Luis Augusto sobre la situación del tenis español y su futuro. A continuación cedieron ambos el estrado a Juan LuisTati” Rascón, actual presidente de la FTM desde octubre de 2016.

Fue el momento para un discurso institucional, lleno de agradecimiento a todos los que han hecho que la FTM sea lo que es, a los que nos precedieron, a los que ahora trabajan por el tenis madrileño, con especial énfasis en las instituciones y empresas que apoyan al nuestro tenis y, por supuesto, a los clubes, piedra angular de nuestro tenis.

Un discurso que fue la perfecta introducción a unas imágenes en las cuales se desveló la visión del futuro de la FTM, los objetivos a conseguir y los medios que se van a poner, siempre desde la unión y la colaboración de todos aquellos que forman la gran familia del tenis de Madrid.

¡Sin duda, en la FTM hay ideas y ganas de ponerlas en marcha!CaverzaschiGala75AniversarioFTM2019

Un gran aplauso cerró su intervención y, a renglón seguido, José Antonio Mielgo dio paso a los premios FTM, galardones que reconocían la labor de personas y entidades que han sido claves en la trayectoria de la Federación.

Con Pato Clavet y Tati Rascón entregando los bonitos trofeos con la forma del nuevo logo FTM, subió al escenario -por primera, pero no última vez en aquella velada- J. Edison Mandarino que, como exdirector del mismo, recibió el reconocimiento al  “Evento deportivo” al añorado Grand Prix de Madrid, que desde 1972 a 1995 trajo el mejor tenis internacional a nuestra ciudad, siendo, de algún modo, el precursor del actual Mutua Madrid Open.

REconocimientosGala75AniversarioFTM2019A continuación, llegó el momento de reconocer la gran labor solidaria de la Fundación del Tenis Madrileño, con Carlos Almazán recogiendo el reconocimiento FTM a la “Labor solidaria”; la “Labor fotográfica” a Miguel Angel Zubiarraín, cuyas imágenes son parte de la memoria de nuestro tenis;  con Ramón Sánchez, el gran cronista de nuestro tenis, recibiendo el premio FTM a la “Labor Periodística”; y con el Diario MARCA, que nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia, con Gerardo Riquelme , subdirector,  y Fernando Carreño, redactor jefe de tenis, recibiendo el reconocimiento FTM al “Medio de Comunicación”.

Fue, junto con el gran aplauso que recibieron, el mejor tributo que el tenis madrileño podía darles, la mejor forma de agradecer su gran labor de años.

Pero aún quedaba mucha historia y mucho tenis por delante. El Salón de la Fama del Tenis de Madrid estaba a punto de abrir sus puertas.

¡Continuará!

 

Descubre las redes sociales de la FTM: