Ivy League Tutoring relanza consideraciones clave para encarar una óptima planificación académica y deportiva de los jóvenes, contando con un plan de acción definido desde los 12 o 13 años. Algo que posibilita orientar correctamente los esfuerzos hacia dos posibles objetivos: obtener una beca en una universidad top 100, ya sea por necesidad económica demostrada a través de resultados en el SAT, o bien alcanzar una beca deportiva, logro sumamente exigente debido al altísimo nivel competitivo que se requiere.
Cuestiones a tener en cuenta: comprender los requisitos necesarios para obtener admisión y beca en universidades de elite y premium, analizar la inversión académica y deportiva, verificar que el presupuesto se ajuste a lo seleccionado para garantizar su sostenibilidad, calcular el tiempo, los recursos y las probabilidades de alcanzar el objetivo, elaborar un plan completo, asequible y viable para el estudiante, entender la relación inversa entre deporte y academia, evitar quedarse en el nivel medio de universidades, y considerar que a medida que se incrementa el nivel académico de las universidades, disminuyen las oportunidades de becas deportivas; pues solo el 15% de las universidades dentro del top 100 de Estados Unidos (de más de 4,000 instituciones) ofrecen becas deportivas.
Por qué elegir universidades de elite o premium en Estados Unidos: por elevadas remuneraciones iniciales o retribución de inicio comprendida entre 150.000 y 200.000 dólares en profesiones vinculadas a las disciplinas STEM, por reconocimiento internacional de la marca personal y profesional
o posibilidad de forjar una reputación sólida, respetada y reconocida a nivel global, y por movilidad laboral internacional y estabilidad profesional o acceso a oportunidades profesionales en distintos países, con un alto grado de seguridad en el empleo.
El enlace para acceder a la información de Ivy League Tutoring es: