Junto a la presencia de Jorge Mateo y de Izan Bañares y Marco Quesada (campeones de Europa) en la selección española Mapfre sub-12 y sub-14, respectivamente, que han disputado la Copa de Europa de Verano; llega la inclusión de otro madrileño como Rafa Jódar en el combinado nacional.
Rafa lidera la selección española Mapfre sub-18 o júnior, en la que forma junto al valenciano Andrés Santamarta y el balear Izan Almazán, con Juan Antonio Rodríguez Aransay en calidad de capitán.
España afronta la fase clasificatoria de grupos de la Tennis Europe Summer Cup en Piestany (Eslovaquia), entre el 31 de julio y el 2 de agosto, junto a las formaciones de Austria, Francia, Malta, Ucrania y Eslovaquia.
Si el equipo español logra la clasificación, disputará la fase final y lucha por el título continental sub-18 en Lyon (Francia) del 5 al 7 de agosto.
Por otro lado, en los Juegos Olímpicos de Paris se halla dentro del equipo olímpico español la jugadora cántabra con licencia FTM Cristina Bucsa.
Bucsa (60ª WTA) ganó en su debut individual en treintaidosavos de final ante la croata Petra Martic (90ª WTA y que fue 14ª del mundo en 2020) a la que venció por 6-4 y 6-3; devolviéndole la derrota que Martic le infligió hace un año en Canadá.
En dieciseisavos de final, Bucsa chocó con la decimosexta cabeza de serie, la canadiense Leylah Fernández (campeona mundial por naciones), que se impuso por 7-6 (4) y 6-3.
Sin embargo, el equipo español de dobles, que forman Cristina y la castellonense Sara Sorribes como octava pareja preclasificada del torneo olímpico, ganó en dieciseisavos de final a la dupla italiana Bronzetti-Cocciaretto por 6-1 y 6-2.
Las españolas también derrotaron después a la pareja argentina Carle-Podoroska por 6-3 y 6-4, para clasificarse para cuartos de final, ratificándose como una de las ocho mejores parejas de los Juegos de París, al cierre de esta información.
Siguiendo con la cita olímpica, otro jugador de Madrid estará entre los seleccionados españoles para la competición de tenis en silla de los Juegos Paralímpicos de París 2024, Dani Caverzaschi.
Caverzaschi formará junto al vigués Martín de la Puente y al murciano Enrique Siscar, con Miquel Margets como capitán del equipo, en la competición que acontecerá entre el 30 de agosto y el 7 de septiembre, igualmente en Roland Garros.
El madrileño ya hizo historia en la cita precedente de Tokio al convertirse en el primer español que logró un diploma individual en unos Juegos Paralímpicos, tras ser cuartofinalista. En París afrontará sus cuartos J.J.O.O. después de debutar en Londres 2012 y de disputar también los de Río 2016.
De la Puente y Caverzaschi volverán a formar una potente pareja en el torneo de dobles.
* Foto RFET