En la masculina, el burgalés Iván Pérez, en su primera participación, alcanzaba la final, sin ceder ningún set, tras derrotar a David de Simón, Luis Retuerta y Alejandro García. Por su parte, el madrileño Pablo Manzano dejaba en su camino a Daniel Lara, Ignacio Tejerina y a Ricardo Villacorta, con quien no puedo jugar la final por un WO justificado del veterano jugador vallisoletano. La final entre Pablo e Iván fue muy dura físicamente, con juegos muy largos y una gran intensidad. Con un doble 6/3, el burgalés se llegó el título.
En la final femenina, se enfrentaban la veteranía y la juventud, representadas en Lidia Moreno y Cristina Ramos respectivamente. Las dos jugadoras del Chamar llegaban tras un gran torneo a sus espaldas: Cristina, que aterrizó con un WC en el torneo, venía de ganar a Sofía López-Linares, Ksenia San Luis y Cayetana Gutiérrez. Lidia hacía lo propio con Rocío Patier, Alba de la Peña y Rocío de la Torre, que se retiró en el segundo set por lesión. ¡Te deseamos una pronta recuperación! La final fue muy disputada: Cristina llegó a tener dos puntos de set en el primero, pero no pudo cerrarlos. Lidia, una veterana ya, se mantuvo firme y supo aprovechar la ocasión en el tie-break. Con 7/6 arriba, Moreno continuó firme en su juego y Cristina luchó con garra y buenos golpes hasta el final, pero la experiencia y el buen juego que desplegó Lidia en todo momento la hizo merecedora del título. Final: 7/6(5) y 6/4. ¡Partidazo de las dos jugadoras del club!
Durante la entrega, tuvimos el placer de contar con la presencia del gran jugador Ernesto Vázquez (fue el ganador de la primera edición del torneo y cedió el trofeo al Club), quien obtuvo el año pasado un merecidísimo reconocimiento del año pasado por su carrera tenística en el Chamartín.
Tampoco se perdió la entrega Pepe López Maeso, leyenda viva del tenis que aportó muchísimo al Club; Pepe fue un jugador 60 ATP y semifinalista en el Roland Garros de dobles (entre otros muchos logros). También contamos con Nanín Rodríguez Aransay, que fue campeón de España por equipos absolutos en el Club de Tenis Chamartín en 1975, donde fue capitán Antonio y jugaba Ernesto. Durante el acto, no olvidamos a Antonio Martínez, leyenda viva del tenis, quien deseaba acudir al evento, pero por una intervención no pudo acompañarnos.
También estuvo presente el presidente de la Federación de Tenis de Madrid, Tati Rascón. Gracias a la FTM y a la RFET por todo vuestro apoyo siempre. Damos las gracias también a IBP Tenis, que contó con la representación de su fundador, Francis Blanco. También agradecemos a Volvo, patrocinador y vehículo oficial en el que viajan nuestros jugadores, su presencia en el este torneo. Nuestro socio y representante de la marca, José María Galofre, no puedo acudir por motivos laborales, pero agradecemos su interés por el torneo en todo momento y la presencia del CX90, un SUV de lujo que tenía a todos los jugadores y socios enamorados.
Queremos lanzar un agradecimiento especial al trabajo arbitral realizado por Laura Ruiz, que lleva más 15 años en este torneo con mucha diligencia, rigor y cercanía con los jugadores, y al director del torneo, Chema Íñigo, por el buen hacer de ambos y por todo el tiempo y esfuerzo dedicado para que el torneo saliera perfecto. También gracias a los jueces de silla de las finales: Alberto Espadas y Hammed