Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

La FTM reconoció los Méritos Deportivos Internacionales de 2024 a 82 deportistas en el Palacio de Boadilla

En la distinguida ceremonia ofrecida en directo por Marca TV y tevemos.net
Mon Feb 24 10:11:08 CET 2025
  • La sala de Música del Palacio del Infante don Luis acogió a los triunfadores del tenis
  • Se entregaron originales diplomas tras los 164 títulos internacionales conseguidos
  • Vinteon TV se cuidó de la realización y transmisión en directo y en diferido

La Federación de Tenis de Madrid (FTM) celebró la segunda edición de su gala internacional en la sala de Música del Palacio del Infante Don Luis, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Una distinguida ceremonia que aconteció en el majestuoso marco del siglo XVIII para reconocer los Méritos Deportivos Internacionales logrados por 82 deportistas madrileños o con licencia FTM originarios de 10 naciones y de categorías entre sub-12 y veteranos +85, quienes alcanzaron 164 títulos en 22 países de los cinco continentes en la temporada 2024.

En la entrega de los galardones tomaron parte el concejal-delegado de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Boadilla del Monte Javier Nicolás y el presidente de la Federación de Tenis de Madrid Juan Luis ‘Tati’ Rascón. Ambos estuvieron acompañados por el presidente de Ufedema, Vicente Martínez, y los vicepresidentes de la FTM Manuel Ortega y Nicolás Ramos.

Los primeros protagonistas fueron los árbitros Espada, Peral y Ruiz, los entrenadores Flores, Ortega y Sánchez D. y la campeona de Europa de pickleball Sabrina Méndez.

Después fue el turno de los júniores sub-12, donde destacaron el también campeón continental Bañares y Fernández de Valderrama, Mateo, Oltean, Serrano de Pablo y la bitánica Tatu que cosechó cinco títulos.

Brillaron en palacio las júniores Ha Yoon Son (la coreana acaparó cinco títulos), Barrios, Fernández F., Gatell, Gay y Ramos; como sus homólogos en masculina Jódar (su padre recogió los diplomas por los cuatro títulos de Rafa) y Matei Ene, que logró tres torneos.

En categoría absoluta, recibieron sus galardones en Boadilla Damas, y Bucsa, Landaluce y Moro, representados por Salas, Burrieza y Flores.

La propia Ana Salas era la más laureada de la campaña 2024 entre las veteranas, con tres títulos, por los dos de Ruiz (Córdoba), Ynclán, Alcázar y Álvarez L., a las que se sumaron otras triunfadoras como Echeverría, Ruiz (Laura), Sémelas, Semprún, Serrano y Wicker.

Los veteranos de más de 75 u 80 años fueron de los más aplaudidos, pues además atesoraban la mayoría de éxitos, Candela (6 títulos), Martín G. (3), Arroyo, Izquierdo y Navarro (2). Junto a ellos, Molina R. con 4, González C., Granero, Landaluce A., Linares, con 3, y Semprún (7), que recogió su hermana Sol; y Alor, Saro y Miyar.

Tas reconocer a los veteranos posaron en la sala de Música los deportistas presentes que obtuvieron tres o más éxitos internacionales en la campaña 2024, con Candela, Son y Molina a la cabeza; quienes recibieron un diploma especial con el detalle de cada evento ganado.

La ceremonia de Méritos Deportivos Internacionales FTM fue transmitida en directo, gracias a la colaboración de la reconocida productora local Vinteon TV, por Marca TV y por www.tevemos.net, contando con seguimiento informativo por parte de Telemadrid y con la posterior emisión en www.revistatenisgrandslam.es, www.lawebdeltenis.net, Madrid se Mueve TV (España se Mueve) y www.noroestemadrid.com.  

El acto concluyó con el himno de la Comunidad de Madrid y la foto de todos los premiados en las escaleras de acceso del palacio a los jardines.

* Fotos de Alberto Simón y César de Pablos

Descubre las redes sociales de la FTM: