Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

La egipcia Sherif ganó la inédita final del ITF W100 Villa de Madrid a la mexicana Zarazúa

Se mostró más firme y segura y puso en juego más recursos para lograr el título
Mon Apr 21 08:51:32 CEST 2025

Las lluvias de la madrugada retrasaron la final. A 11 grados y con más del 70% de humedad, saltaron las dos finalistas a la pista central Villa de Madrid del Club de Campo, comenzaron a pelotear, pero el fondo sur no mostraba todas las garantías; de manera que el árbitro internacional español Sierra informó al director del torneo Mendieta y al supervisor ITF Kinloch y se acordó el aplazamiento del inicio en 45 minutos, para que los operarios del CCVM volvieran a intervenir para dejar en perfecto estado el firme.

Entonces comenzó una final inédita entre dos asentadas jugadoras de la Billie Jean King Cup, ya que en las nueve ediciones precedentes nunca habían luchado por el título las dos primeras cabezas de serie del cuadro, ni había habido finalistas de Egipto o México.

A un lado de la red, la egipcia Maiar Sherif Ahmed Abdelaziz (1, 61ª WTA), al otro, la mexicana Renata Zarazúa (2, 70ª).

Ya en el primer set, la número uno avisó cuando rompió el servicio de Zarazúa, pero esta reaccionó y pasó del 3-1 al 3-3, sabiendo también quebrar el saque de la africana -que entrena en Elche-, quien, sin embargo, no dejó sorprenderse en los siguiente juegos y pudo cerrar el primer parcial por 6-3,

El segundo set pareció empezar por los mismos derroteros, con las dos jugadoras sabedoras de su capacidad para romper el saque de su rival; pero fue la egipcia la que aprovechó un break para poner tierra batida de por medio. Metió emoción Zarazúa -que recibió asistencia en los dedos durante este parcial- cuando colocó el 5-4 con su servicio y pasó la presión a Sherif, y esta respondió, no sin lucha, para adjudicarse la manga, el partido (6-3, 6-4) y los 100 puntos WTA que, probablemente, le aúpen del puesto 61 al 51º del ranking.

Renata, por su parte, escalaría unas cinco plazas, al sumar los 65 puntos de finalista en Madrid.

Para Sherif se trataba de su décimo ITF individual, precisamente, en esta décima edición del ITF W100 Villa de Madrid. Tiene 12 WTA (4 en dobles) y 16 ITF ya.

La ceremonia de premios estuvo presidida por gerente y directores deportivo y de tenis del Club de Campo Villa de Madrid, Juan Carlos Vera, Jesús Barrera y Guillermo Sánchez, respectivamente; el presidente de la Federación de Tenis de Madrid Juan Luis ‘Tati’ Rascón, el veterano jugador del CCVM y miembro de la directiva de la FTM Antonio Zapatero y el director del torneo Jorge Mendieta.

Fueron reconocidos José Miguel Sierra, árbitro de final, el referee del torneo Drago Colja y el supervisor de la ITF Tom F. Kinloch. Sherif se llevó, además, el galardón como campeona femenina del Grand Prix de Madrid 2025, en el que se hallaba integrado este ITF W100 Villa de Madrid.

Maiar Sherif Ahmed Abdelaziz: “Me he sentido muy bien, hoy no ha sido nada fácil por el viento y por el frío, pero en semifinales ya me adapté a estas condiciones. He ido mejorando poco a poco en el partido, en el segundo set su juego me empezó a incomodar, pero he sabido tener paciencia y esperar mi momento. Este torneo me da la confianza necesaria para jugar el WTA 1000 de Madrid y estar preparada para jugar allí la primera ronda, que seguro que será una batalla”.

Renata Zarazúa: “Ella es una jugadora muy difícil, a veces te tira para atrás, a veces te hace dejadas, es muy incómodo, por eso tiene el ranking que tiene y me ha costado adaptarme hoy. Estoy súper contenta con la semana, estoy muy satisfecha con mi juego y con los partidos que he ganado. Pasé muchas emociones desde que llegué aquí, era el primer torneo que jugaba tras un tiempo parada y voy a llevar esta semana siempre en mi corazón”. * Foto César De Pablos

Descubre las redes sociales de la FTM: