El Campeonato de España de Tenis Júnior se decidía en la Comunidad de Madrid por decimocuarta vez en la historia -segunda en el Club de Tenis Chamartín- y tras quince años de ausencia.
Manolo Santana fue quien ejerció de primer profeta en su tierra, al convertirse en campeón en la edición celebrada en el Club de Campo Villa de Madrid en 1956 (ya había sido campeón también en 1955). Entre 2021 y 2023 lograron el cetro nacional júnior otros cuatro madrileños: Pedro Ródenas, María García Cid, Martín Landaluce y Rafa Jódar, en Girona, Barcelona y Tarragona. Sin embargo, y pese a la alta representación de jugadores FTM, en esta edición los títulos volaron a las islas canarias y baleares.
La grancanaria de dieciséis años Gabriela Cynthia Paun ganó el 55º Campeonato de España Iberdrola de Tenis Júnior Femenino, sobre las pistas de tierra del C.T. Chamartín. Paun se proclamó campeona tras vencer en la final a la valenciana de origen argentino Juliana Giaccio por 6-4, 1-6, 6-4.
Paun dejó en semifinales a la primera favorita y subcampeona de las dos ediciones precedentes del torneo, la malagueña Lorena Solar, tras superarla por 7-5 y 6-2. Y Giaccio se deshizo de la zaragozana Celia Ansón por 7-5, 6-1.
Entre las ocho mejores (de 64) se metieron Carlota Luján y Coral Valle, con licencias FTM. Carlota fue la única cuartofinalista que cayó en tres sets, haciéndolo ante la campeona a la postre, Paun, por 0-6, 6-4, 2-6. La otra madrileña que también alcanzó los cuartos de final fue Coral, que se vio frenada por la primera favorita del cuadro, la malagueña Solar por 7-5, 6-2.
En octavos de final fueron siete las representantes del tenis de Madrid: además de Luján y Valle, que ganaron a Sofía Fernández F. (5) y Paula Mendoza en dos sets, estuvieron la tinerfeña Emma Ascanio, que cedió ante Solar, Sofía Barrios, que tropezó con Adriana Monlleó (8), y María Gajete que no pudo con la número dos y subcampeona 2025 Giaccio.
Cayeron de forma ajustada en dieciseisavos de final Cayetana Gutiérrez, ante Ascanio, y Vega Aguilar (7).
El titular del 83º Campeonato de España Mapfre de Tenis Júnior Masculino es el mallorquín Xavier Palomar, que aterrizó en Madrid como primer favorito y vigente subcampeón nacional de la categoría.
Palomar también ganó el cetro en tres mangas, en esta ocasión frente al granadino Pablo Pérez N., por 6-2, 5-7 y 6-3. En semis, Xavier derrotó al malagueño Rubén Fernández R. por 6-1, 1-6, 7-5, y Pablo al toledano con licencia FTM Enrique Carrascosa por 7-6 (11) y 6-1.
Carrascosa fue, por tanto, el representante del tenis de Madrid que más lejos llegó en esta edición; teniendo el partido más comprometido en primera ronda frente al madrileño Carlos Mendoza, uno de los tres cabezas de serie anfitriones (10), al que se impuso por 6-1, 6-7 (2), 6-3.
En octavos de final cayó Max Villar, quien debutó con victoria ante el quinto favorito, el balear Toni Escarda, al que ganó por 6-3, 7-6 (7). Villar perdió su acceso a cuartos ante Jaume Casas por 6-7 (5), 6-3, 6-2.
Enrique Collar ganó su acceso al cuadro final desde la previa y llegó a segunda ronda donde tropezó con Palomar por 6-3 y 7-6 (9).
La entrega de premios de las finales individuales la llevaron a cabo el presidente de la RFET Miguel Díaz, el presidente de la FTM Juan Luis ‘Tati’ Rascón y el presidente del Club de Tenis Chamartín Nicolás Ramos, acompañados del director de los Campeonatos de España júnior José Manuel ‘Lolo’ Pastrana, del vicepresidente deportivo del C.T. Chamartín Javier Linares y de Carmen Gómez, directora de Comunicación de Schiller International University, entidad colaboradora del club capitalino.
* Foto A. Simón / RFET