En las pistas del Club de Tenis Chamartín se decidió el Campeonato de Madrid Júnior por Equipos de la primera división femenina, que se adjudicaron las integrantes de la formación visitante de Universidad Europea.
El conjunto de Villaviciosa de Odón sumó tres triunfos por uno de las anfitrionas para alzarse con el título regional, a la inversa de lo que ocurrió en 2024 con idénticas finalistas.
Sumaron para las universitarias las victorias de Emma Ascanio y de las dos recientes campeonas júnior de Madrid, Marina Gatell y Ha Yoon Son.
Por parte del Chamartín, consiguió ganar su enfrentamiento -en el súper tie-break de desempate- la número uno Sofía Barrios, ante Irene Serrano. Acompañaron a Sofía en la final Covadonga Ruipérez, Daria M. Grigore y Cayetana Gutiérrez.
Universidad Europea partió como primer cabeza de serie y superó en cuartos de final a Móstoles y en semifinales a Alborán (4), sin ceder un solo triunfo.
Chamartín, por su lado, empezó como segundo preclasificado y dio cuenta de E.T. Majadahonda en cuartos de final y de Alcalá de Henares (3) en semis.
En la lucha por el tercer puesto regional se impuso Alborán a Alcalá sin fisuras.
Móstoles se adjudicaría la consolación de esta división por ajustado marcador de 3-2 frente a Pozuelo de Alarcón.
Fue juez árbitro de la final Javier París.
De la segunda división salieron campeonas las jugadoras del Club Jarama RACE que ejercieron de locales ante las del Club de Campo Villa de Madrid (campeonas en 2024).
Ganó RACE 3-1 gracias a los éxitos de Teresa Fonseca, Carla de Paz y Paula González-Irún; en tanto que el triunfo de las visitantes lo logró Coro Perales, quien estuvo acompañada de Valeria San Segundo, Rocío Martínez-Fresno y María Méndez de Vigo. La cuarta integrante del equipo campeón era Rocío González-Irún.
Las de la carretera de Burgos partían como número cuatro del cuadro y eliminaron en cuartos de final a Torrejón de Ardoz y en semifinales a las principales favoritas del Alborada, en ambos casos por 3-1; mientras que Club de Campo -segundo cabeza de serie- derrotó a El Tejar y al Internacional (3) de manera clara.
En la consolación de segunda Daganzo se impuso a Avantage.
El juez árbitro de esta final fue Julián Muñoz.
El equipo campeón de la tercera división fue Valdepelayos, siendo subcampeón Alameda.
* Foto J.P./FTM