El decimoctavo Decálogo del Área de Docencia e Investigación de la Federación de Tenis de Madrid abarca “Lo que un entrenador espera recibir por parte de sus jugadores”; esto es, el retorno del decálogo precedente.
Desde la educación, la confianza y el compromiso hasta la positividad y el amor por el tenis se reflejan en esta nueva entrega de Docencia FTM.
“Lo que un entrenador espera recibir por parte de sus jugadores” se ha concentrado en los siguientes diez apartados: compromiso total con el entrenamiento, atención y aplicación de las recomendaciones para retroalimentarse, esfuerzo y actitud positiva manteniendo la motivación, responsabilidad y autodisciplina, respeto por el entrenador y el equipo de trabajo, mentalidad de aprendizaje continuo, gestión de la competición con madurez, honestidad y transparencia, trabajo en equipo y colaboración, y pasión y amor por el tenis.
El Área de Docencia e Investigación de la FTM emite sus Decálogos para facilitar y acomodar el desarrollo de la formación de un jugador en el día a día.
Cada semana el contenido de los Decálogos va dirigido a uno de los siguientes grupos:
Padres de jóvenes tenistas: Consejos sobre cómo guiar y apoyar a los hijos en la competición de manera positiva.
Entrenadores y técnicos: Herramientas para ofrecer una formación integral a los jugadores, más allá de lo técnico.
Jugadores: Recomendaciones sobre hábitos y actitudes que ayudarán a convertirse en mejores deportistas, tanto en la pista como fuera de ella.
Árbitros: Principios y valores del juego limpio, clave para una competición justa y respetuosa.
El Área de Docencia e Investigación de la FTM promueve sus Decálogos con ánimo de contribuir a la óptima formación del tenista, ayudando en la tarea cotidiana a todo su equipo y familia, bien en las competiciones, bien en las sesiones de entrenamientos.