Pablo Masjuan Ginel logró su segundo campeonato absoluto de Madrid, cuatro años después del primero, cuando tenía 18 años.
En este 78º Campeonato de Madrid Absoluto, disputado -como el femenino- en las pistas rápidas de la FTM en Fuencarral, Masjuan entró en competición como séptimo preclasificado y no cedió un solo set hasta alzar el trofeo que le acreditaba como nuevo campeón de la Comunidad de Madrid.
En la final se midió a quien todavía era vigente titular del certamen, Daniel Lara, al que consiguió ganarle un primer set (6-2), cuando enderezó el partido a partir del sexto juego, y que luego supo rematar en una manga más igualada y complicada que finalizó 7-5.
Masjuan venció en semis a Iván Menéndez S. (12) por 7-5, 6-2 y en cuartos al segundo favorito, Max Villar, por doble 6-4.
Por su parte, Lara había dado cuenta en su semifinal del número uno del cuadro, Marcos Castro, que había sido finalista del regional júnior ocho meses antes, al que venció por doble 6-2; mientras que en la ronda anterior eliminó a Enrique Collar, quien procedente de la previa cuajó un brillante torneo.
De nuevo se repetía el triunfo de un jugador sub-23 como Masjuan, lo que prolongaba el éxito de los jóvenes que consiguen el máximo cetro regional, después de los alcanzados por el propio Lara en 2023, Rafa Jódar en 2022, Pablo Carretero en 2021, el mismo Masjuan en 2020 y Miguel Damas en 2018.
El presidente de la FTM ‘Tati’ Rascón hizo entrega de los trofeos a campeón y subcampeón, en presencia del juez árbitro del torneo José Sánchez Pato y de su adjunta, Carmen Heras.
Pablo: “Fueron dos claros momentos difíciles en este campeonato, diría que ayer, en la semifinal, con varias bolas de set en contra y hoy, en la final, en el segundo set con un break abajo y Daniel jugando muy bien. Sabía que si me mantenía concentrado en la final y jugaba como tenía que jugar, que era favorito, pero también sabía que Daniel tiene sus armas y que me podía hacer daño en cualquier momento; así que, contento por cómo ha ido. Es la segunda vez que consigo el título y, al final, pues es un orgullo también ver tu nombre en la federación cuando entras”.
* Foto César De Pablos