El Open Comunidad de Madrid, torneo Challenger de categoría 100 organizado por la Federación de Tenis de Madrid y disputado el pasado mes de abril, ha dejado huella en Wimbledon, con tres de sus finalistas alcanzado las rondas finales del tercer Grand Slam del año. David Pel, tenista holandés que disputó la final de dobles en el Club de Campo Villa de Madrid, disputó la final de Wimbledon en esa misma modalidad, mientras que el polaco Kamil Majchrzak y el croata Marin Cilic, campeón y finalista respectivamente del torneo madrileño, alcanzaron la segunda semana en el All England Club.
Marin Cilic, finalista de Wimbledon en 2017, pareció rejuvenecer en la hierba londinense, alcanzando la segunda semana en su torneo preferido camino de los 37 años. Inició su andadura derrotando al belga Collignon en tres sets, antes de poner patas arriba el cuadro masculino deshaciéndose de Jack Draper, cuarto cabeza de serie y gran esperanza local en cuatro mangas. En cuatro parciales también caería el español Jaume Munar en tercera ronda, no así el italiano Flavio Cobolli, que puso fin a la gran semana de Cilic inclinándole en cuatro sets.
A la misma ronda que Cilic llegó el polaco Kamil Majchrzak pero su rendimiento sobre la hierba del All England Club fue mucho más sorprendente. Con tan solo dos triunfos ATP en la superficie y tras no poder inaugurar su casillero de victorias sobre pasto en los torneos previos a Wimbledon (Birmingham, Ilkley y Eastbourne), el campeón del Open Comunidad de Madrid llegaba con más dudas que certezas al tercer Slam del año.
Sin embargo, Majchrzak cuajó la mejor semana de su vida en pistas rápidas y tras derrotar en una cruenta batalla a Matteo Berrettini, finalista de Wimbledon en 2021, pudo con Ethan Quinn y Arthur Rinderknech, este último verdugo de Zverev en primera ronda, sin ceder sets para alcanzar la segunda semana en un Grand Slam por primera vez en su carrera. En octavos de final, eso sí, poco pudo hacer ante el experimentado Khachanov, que le despidió en tres sets.
Por su parte, David Pel, finalista en el cuadro de dobles del Open Comunidad de Madrid el pasado mes de abril junto al suizo Jakub Paul, protagonizó una de las grandes historias del torneo alcanzando en el cuadro de parejas la final del torneo acompañado del australiano Rinky Hijikata. Agraciadas con un puesto en el cuadro final como alternates tras la lesión de otro jugador, Pel y Hijikata sobrevivieron a dos duras batallas en las primeras rondas, que se dirimieron en sendos supertiebreaks, primero ante Goransson y Verbeek y luego frente a Cash y Tracy.
En octavos de final dieron un golpe sobre la mesa derrotaton a Krawietz y Puetz, flamantes campeones en el ATP 500 de Halle, y tras batir a los brasileños Matos y Melo, volvieron a sorprender a propios y extraños dejando por el camino a Arévalo y Pavic, la mejor pareja del circuito de dobles, a los que batieron tras salvar dos pelotas de partido en el desempate decisivo. En la final, eso sí, poco pudieron hacer ante Julian Cash y Lloyd Glasspool, la pareja británica, que tras ganar en Queen's y Eastbourne, completaron una gira de hierba perfecto con el título en Wimbledon.
Después de tan magnífico desempeño en la hierba londinense, David Pel ha subido 45 posiciones en las listas mundiales de dobles, estrenando así este lunes su mejor ranking histórico, aparecienco como el 37º mejor doblista del mundo.
Foto Open Comunidad de Madrid/Alberto Simón