Rafa Jódar crece cada semana. El madrileño de tan solo 18 años, disputa esta semana en Segovia su sexto torneo del circuito Challenger en 2025 y continúa demostrando que, a pesar de estar en el tenis universitario estadounidense (NCAA), está preparado para dar el salto al tenis profesional.
El teenager madrileño, que accedió esta semana al cuadro final del Challenger de El Espinar gracias a una tarjeta de invitación cortesía de la RFET, selló en la noche del jueves su pase a los cuartos de final del clásico torneo segoviano tras remontar un ajustado encuentro al francés Matteo Martineau, al que derrotó por un marcador de 6-7(4), 7-6(4) y 6-3.
Inclinado el qualifier alemán Max Wiskandt (6-2 y 6-3) en la primera ronda, salía Jódar a pista para cerrar la jornada de miércoles en la Pista Pedro Muñoz. Comenzó el encuentro con break arriba pero no pudo mantener su ventaja y acabó cediendo ante un Martineau, que con un buen servicio, una derecha incisiva y un revés a un mano aseado, puso en más problemas de los que se esperaba al joven madrileño.
En el segundo set, Jódar llegó a servir hasta en dos ocasiones para mantenerse en el encuentro, pero no le tembló el pulso y dominó con mano de hierro el desempate para llevar el encuentro a la manga decisiva, donde ahí sí, una rotura de servicio le fue suficiente para doblegar a su oponente y citarse el viernes con el británico Loffhagen, que sorprendió a todo un excampeón del torneo como el francés Grenier.
Jódar disputará, por tanto, su tercer cuarto de final del año en el circuito Challenger, tras haber alcanzado esa ronda -y posteriormente semifinales- en Cuernavaca (pista dura outdoor) y Milán (tierra batida).
Foto Alberto Simón/El Espinar