Esta web utiliza COOKIES de terceros para garantizar su correcto funcionamiento.     más información      aceptar

TRES JÚNIORES MADRILEÑOS A LA CONQUISTA DE ROLAND GARROS

ALLEZ LES MADRILÉNES!
Fri May 27 13:32:24 CEST 2022

Para todo joven jugador que aspira a llegar lejos en el mundo del tenis jugar un GRAN SLAM JUNIOR es un de los grandes objetivos. Así, conseguir entrar en el cuadro final es, en primer lugar, la recompensa a muchos años de esfuerzo, de trabajo y de ilusión, y en segundo lugar, el certificado de que se está ahí, de que se ha conseguido llegar a la línea de salida de la carrera que podrá hacer realidad el sueño de ser tenista profesional.

Y desde el tenis madrileño, no podemos estar más orgullosos de que en este Roland Garros 2022 contemos en el cuadro final junior con tres jugadores de Madrid, un auténtico hito, pues tener a tres jugadores de nuestra comunidad entre los 64 mejores juniors de mundo es algo excepcional y un gran reconocimiento al actual nivel del tenis madrileño.

Ellos son Daniel Mérida Aguilar, Pedro Ródenas Guijarro y Martín Landaluce Lacambra, tres jóvenes jugadores qué, tras una gran trayectoria en las categorías de base del tenis madrileño, están dispuestos a dar el salto.

Empecemos por Dani, jugador del 2004 y natural del Alcalá de Henares, cuyo ranking ATP 583, le convierte en el jugador con mejor calificación ATP de todo el cuadro y en un serio candidato al título. Radicado en Alicante donde actualmente entrena bajo la dirección de Albert Alcaraz e Iván Navarro, su potencia de juego, su carácter ganador, así como su experiencia en la categoría senior con dos títulos ITF, la Copa Alameda 2021 y Valldoreix 2022 y su debut en la Previa del Mutua Madrid Open, son sus grandes activos.

Sigamos por Pedro, nacido en la capital y también del 2004, un jugador que, tras dominar las categorías inferiores del tenis madrileño, y hacerse con el título nacional junior en el 2021 está en el Top 25 del ranking ITF Junior, con un porcentaje de victorias del 75%. Un zurdo talentoso, forjado primero en la FTM y en el Club de Tenis Alborán, y  posteriormente en el Club Internacional, siempre bajo la guía de Nacho Alonso Sebastián y actualmente entrena en el Club Montemar en Alicante, que posee un gran IQ tenístico, sabe competir y que puede llegar muy lejos sobre la tierra parisina.

Finalmente, hablemos de Martín. Nacido en el 2006, por lo que aun está en categoría cadete, es el nº1 mundial de los nacidos en dicho año. Su trayectoria en 2022 en, a las órdenes de Oscar Burrieza, está siendo espectacular con tres títulos del ITF Junior World Tour y un soberbio balance de 34 victorias y 5 derrotas  Con un tenis muy completo, una enorme capacidad de trabajo y sacrificio, un físico privilegiado por encima del 1,90 y un carácter tranquilo pero ganador, el jugador del Club de Tenis Chamartín vivirá una primera gran experiencia muy importante de cara a su desarrollo como jugador …pues aún le quedan otros dos años en la categoría

Sin duda tres grandísimos jugadores dispuestos a conquistar París, y a reeditar la gesta que otros dos madrileños, Roberto Carretero en el 93 y Jacobo Díaz en el 94, lograron, haciéndose con el título junior más prestigioso sobre tierra batida.

¡Suerte y a por todas en Paris!

Descubre las redes sociales de la FTM: